Tag: TIERRA DEL FUEGO
NUEVO GOLPE A LA INDUSTRIA
Se formalizó la reducción de los porcentajes de componentes a fabricar en la provincia
14/11 | Con la publicación en el Boletín Oficial, se formaliza la pretensión de las empresas de reducir el porcentaje de componentes que deberán ser fabricados en la provincia, para la elaboración de teléfonos celulares. Del 70% se redujo al 30%, lo que podría implicar una sensible reducción en el número de mano de obra ocupada.
ESTADO AUSENTE
Crecen las apuestas online entre niños y adolescentes
14/11 | El avance de las apuestas online entre niños, niñas y adolescentes ha encendido las alarmas. La facilidad de acceso, la normalización del juego y la exposición constante a la publicidad digital generan un escenario preocupante que exige políticas de prevención por parte de los gobiernos y acompañamiento familiar urgente.
USHUAIA Y RÍO GRANDE
La provincia se sumó a un nuevo Atlanticazo
04/11 | Tanto en Ushuaia, como en Río Grande, militantes ambientalistas volvieron a reunirse este martes 4 en un nuevo Atlanticazo. Se trata de la jornada en defensa del mar y contra la explotación petrolera off shore, a la cual se van sumando otras consignas como el rechazo a las salmoneras. La manifestación, se realiza cada 4 en diversas ciudades de la costa atlántica, desde Buenos Aires hasta Tierra del Fuego.
MARIANO MORENO (ASIMRA)
“Los gremios no necesitamos que un cuatro de copas como Jorge Canals venga a darnos lecciones de compromiso”
29/10 | El secretario de Organización de ASIMRA, Mariano Moreno, salió al cruce de las declaraciones del viceministro Coordinador de Gabinete, quien le había apuntado al gremio por no haber acompañado a Fuerza Patria y alinearse con Defendamos Tierra del Fuego en los últimos comicios. Moreno manifestó que “Antes de pedir autocrítica a los gremios, el Gobierno debería mirarse al espejo” y dijo que, en la provincia, “Ni siquiera pueden auditar correctamente las fábricas para constatar las condiciones ilegales de contratación y la falta de personal en puestos clave. Está claro que hay una connivencia política y empresarial que deja desprotegidos a los trabajadores”, advirtió.